OCIO CULTURAL

Esta en la página que te puede ayudar

PLAN DE OCIO CULTURAL

Los programas de ocio alternativo para jóvenes, en horario nocturno de fin de semana, han pasado a conformarse, en apenas tres años, en un fenómeno masivo, del que disponemos información muy fragmentada.

En los últimos tiempos resalta el protagonismo de los ámbitos de Juventud en el desarrollo e implantación de programas de ocio en España. Pero las implicaciones económicas y sociales del nuevo fenómeno del fin de semana, así como las diferencias territoriales del mismo han sido escasas o insuficientes para generar un ocio a medida de los consumidores.

La Comunidad de Madrid conjuntamente con teatros y cines de la ciudad ponen en marcha programas de ocio cultural para todo el público joven y no tan joven que busque además de beber una cerveza  conocer más sobre los contenidos culturales que ofrece Madrid.

En definitiva, es una página que quiere aproximar a la juventud lo que son los programas de ocio cultural alternativo nocturno de fin de semana y ofrecer propuestas buenas y baratas.

“La evaluación de programas de ocio alternativo de fin de samana” por Comas, Domingo.

CINE

«VALKIRIA»

Valkiria es uno de más esperados estrenos de este fin de semana, la película se centra en el día 20 de julio para acabar con la vida de Hitler que es uno de los episodios más heroicos y menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial. Gravemente herido en combate, el coronel Claus Von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que hubiera muerto. Pero el destino y las circunstancias conspiran para proyectar a Stauffenberg de uno de los muchos implicados en el complot a un papel central de doble filo. No sólo debe liderar el golpe y tomar el control del gobierno de su país, también debe matar al propio Hitler.

 

“CARATAS PARA JENNY”

 

La película narra la historia de Jenny, una adolescente que inesperadamente se encuentra ante un embarazo no deseado. Entonces decide casarse con su novio Kevin y tener el hijo, pero él termina abandonándola. Jenny, embarazada, sola y desesperada, no sabe qué hacer, cuando repentinamente se encuentra con tres cartas que su madre le escribió cuando aún vivía. En esas líneas la joven descubre a su madre y acepta sus consejos. Al leer la última carta, Jenny decide viajar a Israel para comenzar una nueva etapa.

 

MUSEOS

El museo  Del Prado es uno de los diez mejores museos de Madrid y una de las exposiciones que esta temporada alberga es:

 

“Francis Bacon”

 

 El conjunto de 62 pinturas de Bacon y objetos de archivo que se exponen aquí, se agrupan siguiendo un orden, en parte cronológico, en varios apartados temáticos, que siguen conceptos derivados de los asuntos que trató en distintas etapas de su vida: Animal, Zona, Aprensión, Crucifixión, Crisis, Archivo, Retrato, Memorial, Épico y Final.

Siguiendo cada una de estas grandes divisiones el visitante se puede adentrar en el mundo particular de las obsesiones del artista. La contemplación de la pintura de Bacon exige la concentración máxima, el alejamiento de los prejuicios, el abrir los ojos y la mente a la belleza de su técnica y a su descarnada y veraz aproximación al ser humano, que le ha hecho un creador universal.
 
Es en la década de 1940 cuando por primera vez aparece una actitud filosófica hacia la naturaleza humana en el arte de Francis Bacon, reflejo de su convicción de que, sin Dios, el ser humano está sujeto a las mismas pulsiones naturales de violencia, lascivia y miedo que cualquier otro animal. En abril de 1945 mostró Figura en un paisaje y Tres estudios para figuras al pie de una Crucifixión, y a partir de entonces expuso con regularidad. La representación bestial de la figura humana se combinaba con alusiones concretas a la historia reciente, y en particular a los sucesos devastadores de la Segunda Guerra Mundial. Estas obras se cuentan entre las primeras donde quiso equilibrar la penetración psicológica con la materialidad de la carne y del pigmento.

Cow Parade Madrid

La capital española figura desde hoy en la lista de ciudades que han sucumbido al fenómeno CowParade, una iniciativa que pretende aprovechar los espacios públicos como plataforma de exhibición artística a través de la muestra de una colección de vacas pintadas por importantes artistas, diseñadores o creadores plásticos. Los ciudadanos también están invitados a participar en esta idea mediante su inscripción en distintos talleres y concursos cuyo objetivo es convertir cada CowParade en un acontecimiento único que refleje el espíritu de la ciudad que lo acoje.

En Madrid pueden verse un total de 105 ejemplares que se han instalado en las calles y plazas más emblemáticas de los distritos de Salamanca, Centro y Retiro, además de una pequeña selección en cinco estaciones de metro y frente a la sede de la Mutua Madrileña. En esta edición han colaborado artistas como Alfonso Berridi, Antonio Alvarado, Sean Mackaoui, SUSO33, Víctor Ochoa o Agatha Ruiz de la Prada. Cada modelo está realizado con fibra de vidrio a tamaño natural y está apadrinado por una empresa o una institución. Al término de la exposición se realizará una subasta benéfica de las vacas cuya recaudación irá destinada a distintas ONGs.

Web: http://www.cowparademadrid.com

 

TEATRO

Nuevo Teatro Alcalá grease

gressesse2

GREASE, uno de los musicales de mayor éxito de la historia, llega a Madrid, de la mano de BUTACA STAGE

                 grease3         Grease, el musical de tu vida, se inspira en la obra original que crearon Jim Jacobs y Warren Casey en 1971 y que se convirtió en el musical con más permanencia en Broadway, con 12 premios Tony a sus espaldas.

Se trata de un musical de gran formato que apuesta por la calidad y la espectacularidad, con música en directo y una treintena de artistas sobre el escenario. Para ello, cuenta con un equipo artístico encabezado por Ricard Reguant en la dirección, Coco Comin en la coreografía y Manu Guix en la dirección musical, quienes también se han servido, como referencia, del film que protagonizaron en 1978 John Travolta y Olivia Newton-John.