Series Online: participación del usuario

Series Onlinelas más vistas y las más conocidas
las más vistas y las más conocidas

Conclusión: participación del usuario en las distintas páginasde series online

Las páginas dedicadas a series online buscan que el usuarios tenga un fácil acceso a los contenidos por lo que usan un sistema sencillo para que puedan subir, ver y haya una rápida difusión de videos, el uploaders.

El usuario de las páginas de series online puede tener una participación activa tanto en las páginas de series online como en aquellas que tienen este tema como contenido secundario.

Los Foros es la herramienta más utilizada, en estos se puede compartir opiniones o entrar en debate con otros usuarios. Páginas como SeriesYonkis y Divxonline,  nos dan la posibilidad de comentar en  todas las series o en un foro general, con tan solo registrarse. Además puedes hacer tus peticiones tanto se series como de películas. Cinetube carece de un lugar donde los usuarios puedan dejar sus comentarios.

Existen foros especializados en series, donde además de la interactuación de los usuarios ofrecen la actualidad del mundo de la tele. Los foros son la mejor manera de intercambiar opinión, preguntar dudas o enterarse de las próximas series, la condición registrarse.

Divxonline tiene una oferta más completa para la participación de los usuarios. El chat, es la herramienta pública que utiliza para establecer contacto entre usuarios y las conversaciones pueden ser leídas por cualquier miembro de la comunidad. Finalmente desde la misma página puedes enviar un email a un amigo y así ayudar con la difusión de la página.

El correo de las páginas web, puedes enviar información sobre las series que veas conveniente o informar sobre enlaces rotos (enlaces para ver el capitulo que no funcionan).

En Youtube además de comentar los videos de la página, tiene la ventaja adicional de poder valorarlo con un máximo de cinco estrellas en función del gusto de cada usuario. Otra ventaja es el uso de las redes sociales (Tuenti, Facebook, Hi5, memeame.net, del.icio.us, digg.com o yahoo.es) donde puedes subir tu video favorito o añadirlo a tu lista de reproducción. Hay otras votaciones sobre cosas ocurridas en las series, quién es el personaje favorito, capitulo preferido o personaje favorito, entre otros, esto les permite hacer diferentes tipos de listas.

Subir contenido en las páginas de series online.

En Series Yonkis y Seriesonline.net el usuario puede subir capítulos siguiendo un tutorial dado por la Web, la novedad de esta última es la opción de “envío masivo” mediante la cual puedes enviar varios videos.

Bajar contenido de las páginas de series online: Descarga

Darkville permite descargar capítulos de una amplia oferta de títulos, da la posibilidad de descargarlo desde varios lugares como Rapidshare, Megaupload, Netload o Filefactory entre otros. Cinetube, requiere el registro del usuario, una vez hecho permite la descarga directa de series, películas, documentales, entre otros, pero también tienes la posibilidad de verla vía online, desde Megavideo.

Youtube es un buscador en el que sólo hace falta escribir en el nombre de la serie, y si quieres la temporada y el capitulo (1×01). Los capítulos pueden estar divididos en pequeños fragmentos de unos diez minutos.

Algunas páginas dispone de una sección de noticias sobre sus series donde informan de las novedades y temas destacados.

Para terminar una opción útil es la del idioma, los usuarios pueden ver series en castellano, inglés o subtituladas.

 

DISEÑO CENTRADO EN LA EXPERIENCIA USUARIO

   1. Datos de los medios analizados

40 Principales

 Tipo de medio: radio

  URL: http://www.los40.com

 

 

La Sexta

Tipo del medio: Web de televisión

URL: http://www.lasexta.com/inicio

 

 

 

 

 

Sport

 Sport. Preview by Virtual-Spain.com

Tipo del medio: Prensa digital

URL: http://www.sport.es

 

 

 

 

 

 

     2. Entradilla-resumen de las conclusiones extraídas del análisis comparativo:

Nos encontramos ante unas Webs donde la experiencia del usuario es gratificante. Aspectos como la utilidad, la usabilidad, la accesibilidad, el diseño dinámico, la estructura….hacen de estas páginas una herramienta útil para los usuarios que quieran acceder a la información ofrecida por estos documentos Web

 

   3. Análisis global de Experiencia de Usuario:

Análisis de los parámetros de Morville

Párrafo con el análisis objetivo de los elementos:

Los 40 Principales

Podemos decir que experiencia usuario es, básicamente, el grado de satisfacción y experiencia que obtiene un usuario al usar una pagina web. En cuanto a la web de los 40 Principales vemos que se ha realizado un recopilación de información y comparación con otras páginas semejantes, hay una planificación porque delimita cuáles son los objetivos de la página, tiene una estructura definida y el contenido es redactado de forma específica en todos los temas que trata, y finalmente el diseño de la página es atractivo y dinámico para el usuario.

Siguiendo el modelo de Morville los elementos que conforman la experiencia usuario son seis. Análisis objetivo de los elementos:

Llegamos a la conclusión que la web es útil para los interesados en temática musical.

Utilizable, ya que es práctica en la vida del usuario porque ofrece información actual y una agenda de las presentaciones de grupos musicales.

Deseable, porque es un tema con demanda por parte de la audiencia y el contenido que ofrece es diverso, con lo que se amolda a los gustos de los diferentes públicos.

Valioso, para aquellos que les interesa la música.

Encontrable, porque es un web conocida, fácil de encontrarla por su popularidad.

Accesible, a todos los que lo deseen porque no hay restricciones de uso.

Creíble, porque proporciona las fuentes de información a las que recurre y contrasta dicha información.

La Sexta

La Web de televisión La Sexta es un documento útil ya que permite al usuario obtener aquella información que desea. Por ejemplo, podrá consultar la programación u ojear los contenidos de esta cadena.

Se trata además de una página utilizable porque es fácil de manejar y permite que el usuario pueda encontrar de forma rápida y sencilla el producto determinado que está buscando.

Es deseable porque incita al usuario a ver los contenidos de dicha  página utilizando un diseño atractivo además de contener determinada información de interés para  aquellos que acceden al documento.

Podemos decir también que es valiosa para los espectadores de la Sexta. Ya que son los interesados en buscar información sobre la cadena (por ejemplo, programación de la semana)

Es encontrable porque a parte de ser una Web conocida, se puede acceder a ella a través del buscador al utilizar las palabras clave “la Sexta”. Esta página aparecerá entonces como primer resultado dado por el buscador.

También es creíble porque la información que nos muestran está contrastada ya que las noticias que aparecen son de la propia cadena.

Por último podemos decir que La Sexta es accesible para todos los usuarios que estén conectados en Internet, ya que es gratuita y no tiene contenidos restringidos

 Sport

Útil à Es útil porque el usuario tiene acceso a mucha información en poco tiempo. Resultados, clasificaciones, etc.

Utilizable à Es utilizable ya que el usuario puede saciar su sed informativa y a la vez entretenerse con juegos, apuestas, etc.

Deseable à Su deseabilidad recae en la gran demanda de información deportiva que existe en la sociedad actual.

Valiosa à Es valiosa fundamentalmente para los seguidores del F.C. Barcelona y el Espanyol, que son los equipos cuya información es más frecuente en el medio

Accesible à Sí es accesible ya que los usuarios tienen acceso gratuito y libre a toda la página. Además se puede acceder a toda la información de manera cómoda y sencilla.

Creíble à No es demasiado creíble ya que es una página web bastante parcial. Además, es común en los medios deportivos la existencia de noticias sin contrastar o con un margen de error muy amplio.

Encontrable à Es encontrable ya que ‘sport’ es un término muy común, y al ser buscada en Google y otros buscadores, el usuario llega enseguida a la página.

 

  • Comparación y valoración

 

Una vez analizados los tres medios se deduce que todos son útiles, ya que contienen información específica para los distintos usuarios a los que se dirigen.

También son utilizables porque la información se actualiza constantemente. Los temas de los tres medios están muy demandados por la sociedad actual y por eso son deseables.

Sport y  los 40 principales tienen un contenido más especifico mientras que la  Sexta  presenta una información más diversa  por tanto son paginas valiosas para los diferentes  públicos

Las tres páginas son accesibles y encontrables porque son reconocidas a nivel nacional, porque no tienen restricción de uso y son gratuitas

Sport no es creíble mientras que la Sexta y los 40 Principales si lo son debido al contraste de las noticias.

 

 

  4. Análisis de Usabilidad

Título del conjunto de párrafos: Web Developer tollbar 

  • Párrafo con análisis objetivo de elementos

Los 40 Principales

En el aspecto conceptual, la web de los 40 principales, va dirigida a una audiencia amplia, una parte son los usuarios sólo de Internet y la otra deriva de los oyentes de radio. En cuanto a mi experiencia de usuario la página logra sus objetivos porque interactúa con el usuario, y éste termina bien informado. Las personas que interactúan obtienen lo que necesitan, ellos pueden generar, ofrecer e intercambiar información con los creadores de la web y esto hace que la web sea más segura y eficiente. El usuario tiene la opción de opinar o sugerir sobre cualquier asunto o información que desee.

La web de los 40 no tiene un herramienta que nos guíe para saber cuales son las noticias que ya hemos leído, esto serviría para no volver a abrir la noticia leída. Para algunos temas usa  ventanas de navegación alternativas a la principal, en mi opinión no serían necesarias porque desconcentra al usuario. Cuando entras a la página principal lo primero que tienes es un gran publicidad que ocupa la pantalla completa y aparece de forma sorpresiva, lo cual es algo negativo porque tienes que ver si o sí su publicidad, además en algunas noticias usa fotografías muy grandes, a veces, puede llegarse a confundirse con publicidad.

Su diseño me parece apropiado porque su extensión es adecuada, podemos dar la opinión que tenemos de la web y hacer llegar nuestra opinión al que esta detrás de esta, en la información no utiliza elementos sorpresivos, los contenidos están etiquetados y actualizados constantemente y además la información que ofrece es clara y directa.

Diferentes herramientas de la Web Developer Tollbar

– (Disable) En la barra de herramientas si desactivamos el color vemos que desaparece el color de fondo de la página pero aparte de esa ninguna otra produce cambio en la web. Por lo que al usuario no le afectaría de forma trascendental el tener desactivado alguna opción de “disable” ya que los efectos que produce son secundarios y no afectan a la experiencia del usuario.

– Son tres las cookies que aparecen en la web, pero no es de relevancia nombrar sus características porque todas afectan de forma superficial a la información, ya que la información tiene las mismas características iniciales con o sin ellas.

– Las CSS, hay una opción que organiza la información en fila. Encontramos ocho direcciones web, las cuales podemos bloquear y afecta a conexiones externas que tiene la web. Con otra opción podemos ver todas las CSS de la web, todas ellas con su respectiva información, además puedes añadir o editarlas.

– Forms, proporciona información de los formularios del sitio web. Hay un gets to post y cuatro post to gets.

– Imagens: podemos quitar todas las imágenes. En total aparecen 126 imágenes con su información técnica

– “Miscelanous>Linenarize page”: con esta opción la imagen principal aparece al principio y a continuación la demás información, toda dispuesta en columna. Los videos no se pueden ver.

– “Miscelanous>Small screen rendering”: toda la información queda organizada en una columna al lado izquierdo de la pantalla, pero sí pudes acceder a las informaciones completas. No se pueden ver los videos.

– “Resise”: Te da la opción de aumentar o disminuir el zoom  o los píxeles la pantalla.

 

La Sexta

Desde la experiencia del usuario, la web La Sexta se trata de un producto multimedia completo

En este sentido de experiencia del usuario, hay aspectos que no fomentan esa usabilidad: el cambio de color de los enlaces una vez pinchados que no están activos en esta página y  la publicidad se confunde con los demás bloques de información de la misma.

Sin embargo tiene muchos aspectos positivos: utiliza nuevas ventanas de navegación para acceder a informaciones paralelas y otros ficheros; no aparecen ventanas emergentes que no hayan sido activadas por el usuario; tiene un diseño dinámico y atractivo; su contenido es concreto; facilita información de privacidad y contacto con los responsables de la página, hay una continua actualización de contenidos…

A continuación analizaremos las herramientas la Web Developer Tollbar:

Con la opción Disable podemos desactivar opciones de la página Web. En el caso de la página analizada, podemos deshabilitar el color de la misma (Disable page colors) y desactivar los videos que aparecen en la página con la opción Disable Java Script. Las demás opciones no parecen tener cambios en la estructura de la página. Solo la opción de desactivar los videos podría causar un desajuste en la experiencia del usuario.

Cookies: con esta opción podemos eliminar cookies, deshabilitarlas…en esta página esta opción cambia aspectos de la misma. Por ejemplo se pueden eliminar 31 cookies de dominio activando la opción Delete Domain Cookies. También se puede ver la información de las cookies de la Web estudiada (View Cookie Information) además de poder editarlas. Sin embargo esta opción no tiene ningún efecto en la información ofrecida por el documento Web, por lo que no afecta de forma relevante al usuario, ya que seguirá encontrando aquello que busca.

CSS: Se pueden desactivar el estilo del la página de forma individual o desactivar el estilo de la página por completo. Todas estas funciones están activas en la página Web objeto de estudio.

Form: proporciona información sobre los formularios de la página. En este sitio Web la función de mostrar contraseñas no está activa, pero las demás funciones, como  ver el código de los formularios sí.

Images: al activar la opción disable images se desactivan las imágenes del documento Web. Podemos ver además información sobre todas las imágenes que aparecen en el documento. (176en el caso de esta Web).

Miscelanous>Linenarize page: la presentación de los bloques CSS aparecerán en modo lineal. Dejan de ser operativos algunas de las funciones de la página, por ejemplo, al pinchar la CSS programación no ocurre nada, desaparecerán imágenes, videos…

Miscelanous>Small screen rendering: la presentación de los bloques de la página se agrupa de forma lineal en la parte izquierda. Dejan de aparecer algunas CSS, imágenes, videos…

Resize: da la posibilidad de aumentar o disminuir el zoom para visualizar el documento Web

 

Sport

Disable à La página no sufre demasiados problemas.

Cookies à En este caso tampoco se aprecian cambios significativos.

CSS à Aquí sí que existen variaciones. Al desconectar las CSS la página varía totalmente su configuración.

Forms à En este caso tampoco aparece ninguna diferencia.

Images à La diferencia es grande ya que son varias las imágenes que dejan de aparecer y eso hace cambiar mucho la presentación de la página web.

Miscelanous>Linenarize page à Aunque la información no deja de aparecer, se observan muchas variaciones.

Miscelanous>Small screen rendering à De nuevo se aprecian muchas diferencias.

Resize à No se distinguen cambios.

  • Comparación y valoración

En el caso del diario Sport solo se aprecian variaciones cuando desactivamos las imágenes, las CSS  y  los Miscelanous. Lo mismo ocurre en el caso de los 40 y de la Sexta

 

   5.. Análisis de Accesibilidad: 

Grado de atención a la accesibilidad que muestra el diseño del sitio.

Los 40 Principales

 

–     “Information>abreviations, Tab Index, document outline”: la información aparece en columna. Está organizada según los temas que trata y dentro de cada tema los subtemas que tratan. Hay 21 temas pero a los cuales no se puede acceder sino que sólo son información de títulos. 

–    “Images>Display Alt Atributes”: aparecen la mayoría de las fotos con unos pequeños titulares a izquierda de cada una y las que no tiene simplemente una reseña amarilla, y en las categorías aparece cual es su uso. 

 

La sexta

El contenido de la página es sencillo y concreto. No hay grandes párrafos, se da información específica en la página de inicio, lo que hace que podamos encontrarla fácilmente con tan solo un vistazo. Utiliza una interfaz fácil de manejar, donde cada apartado en el que se estructura la página es totalmente identificable por el usuario.

 

A continuación analizaremos las herramientas la Web Developer Tollbar:

Information-abreviations  no se aprecia ningún cambio en la accesibilidad de la página.

Information-Tab Index tampoco se aprecia ningún cambio

Document outline: Los contenidos de la página principal pasan a aparecer en forma de listado

Images-Display Alt Atributes Desaparece la información que viene al lado de las imágenes pequeñas  pero conservan el link.

Validación con la herramienta “Tools>Validate WAI”: Según esta validación, la página da muchos errores en cuanto a la accesibilidad (6), algunos son: no proporciona alternativas equivalentes al contenido auditivo y visual; tampoco a pasado el apartado de Frames, Scripts & Multimedia, asociar etiquetas a sus controles específicos, etc.

Ha pasado la validación en aspectos como: la descripción de marcos y su relación entre sí; proporciona información acerca de la disposición general del sitio; etc.

  • Párrafo con comparación y valoración:

Estas páginas coinciden en que la información aparece en columnas. En cuanto a las imágenes, desaparece la información mostrando únicamente el link en amarillo.

   

6. Análisis de composición y validación de estándares:

Composición de la página web

 

Párrafo con análisis objetivo de elementos: 

 

40 Principales

A: criterios primarios

AA: mas criterios de programación, encabezados, contenido dinámico, exigida a todos los sitios de Adm. Publica

AAA: usuarios con capacidades severas pueden acceder al contenido, no solo se refiere a discapacidades físicas. Canal de audio

Propone las pautas de la wi y dice si la página lo cumple o no lo cumple.

ESTANDARIZACION:

SS: el vestido la forma, si hay muchos fallos quiere decir que estamos dando información errónea. Es necesario que este separado del contenido.

Para saber si son graves: hay que saber si están en la organización, esos son muy importantes. Ver donde están esos errores, dependiendo eso sabremos cuanto afecta a la pagina

HTML: ver simplemente el número de errores, no donde está. Solo si son pocos o muchos.

Web Developer Toolbar es una herramienta que nos permite, una vez instalada en nuestro navegador, realizar una exhaustiva revisión del diseño y desarrollo de un sitio Web MOZILLA.

 

La Sexta

 

La página está compuesta marcos y tablas.

La validación de las hojas de estilo en cascada con la herramienta “Tools>Validate CSS” ha dado como resultado  8 errores

En la validación del HTML con la herramienta “Tools>Validate HTML” se han dado 266 errores

Al validar la página Web nos da como resultado: “It looks like this is a web page, not a feed. I looked for a feed associated with this page, but couldn’t find one. Please enter the address of your feed to validate”. Es decir, que no se trata de un Feed, sino de una página, por lo que no puede ser validada.

 

Sport

 

Outline>frames à Hay un marco con los resultados en directo de la Liga Española, y otro de publicidad.

Tables à En cuanto a las tablas, están encuadradas en los dos marcos anteriormente mencionados.

Block level elements à Cada noticia, cuadro publicitario, etc. están encuadrados.

 

Al validar las hojas de estilo en cascada el CSS aparece como válido.

 

Al validar el HTML aparecen 326 errores.

 

Al validar los Feed se observan varios errores.

 

En la página de Sport, al validar los Feed se observan algunos errores, mientras que en la de La Sexta, no pueden ser validados. En la página de los 40 Principales también se observan varios errores.